SPEKTRAL HARDGROOVE MADE IN IGUALADA
OSCAR MULERO
Os presentamos a Lia Organa ,sueca de origen,residente en Amberes y con las maletas medio hechas con destino a Barcelona ,esta nómada del techno podría engañaos con su rostro angelical, pero detrás se esconde una de las chicas malas del techno.,lo primero que sorprende cuando la escuchas es la contundencia y elegancia que muestra en sus sets.
Productora de radio,dj esta polifacética artista ,se pasa largas horas encerrada en su estudio perfeccionando su técnica,como dj a visitado países como Grecia,Suecia y Bélgica
Cuenta ya con remixes de The Horrorist, Alexander Robotnick, Adriano Canzian.Aprovechando una mini escapada a Barcelona,le hicimos una entrevista para que la conozcáis un poquito mas.
We present Lia Organa from stockholm that lives in Belgium ,she is goin to be future resident in in our techno partys and she is packing her bags for Barcelona to come soon, this is a techno nomad with an angelic face, but behind that is hiding one of the bad girls of techno. amazing when you hear it is the strength and elegance that shows in her sets. Radio producer dj and music producer this multifaceted artist, spends long hours locked in her studio perfecting her art.As a dj and sometimes live act she played in countrys like sweden Greece Belgium switcherland Germany slovenia and more she is part of many good labels all over the world and continue hittin up her fans with more relases this period
Taking advantage of a mini break in Barcelona, we did an interview for you to experience a little more.
Hello techno Barcelona. I’m techno producer Lia Organa from Belgium
First of all I have to tell you that i Barcelona is a beautiful city full of art and music that I always enjoy visiting and I look forward to play there soon.
I was always very sensitive to music, I was a dancer from a very early age many years and that was my first contact with music. I was a ballet dancer then went over to jazz ballet and then went over to modern dance when I joined a dancing group called nine degrees in Stockholm and with them I started dancing on the best clubs in Sweden, I was around 16 and that was the first time I come in contact with electronic music and fell in love with it. For me music is what makes you dance good and this is what I try to accomplish with my productions...
I started by taking synthesizer lessons and went to music with technology school for 2 years also took private lesson and home I remember producing with Atary back then.
I started my own little studio at home and joined a trance group call “Cybernetics” and with them I was playing in some trance party’s live back then and started my first live appearances.That period I moved to Greece for a scholarship to study and it was the period trance and electronic music just come out it was so magical and dreamy then because it was all new.
I got influenced from a lot of artists then Babe-D “Let me be your fantasy” Moby and Stuff like that it was all about melodic trance… That period I took my first steps as a dj and started plaining as a profession I was playing in 3 different places for 3 years 6 days a week.
After 3 years I got totally tired of djing and decided to start music production again. I took a brake from djing and locked my self on the studio. I ike a lot of styles in music and have produced from hardgroove, electro, trance POP to techno what I’m really in to the latest 2 years. I have released music in cd’s vinyls and also on movies and documentaries.
The latest 2 years I have found my style witch is techno kind of Bigroom kind of dark and I focus my production and career around that style. You can find all my releases on Beatport and take a good listen today i have a remix coming out on Gene Karz and Bekkar a track called “Autopsy” and is out on Elektrax records.
My influences are many… I will say in my top 5 this period is for sure
Spartaque , Tom Hades, The Advent, Darmec, and Marco Bailey is some of my favorites.
I’m very happy to live in Belgium the latest 2 years because a lot of good techno is coming out from here and the scene is jet amazing. I’m resident here in the Darkroom where me and my friends make our party’s with a lot of live instruments and I also started to tour around and play in some different countries this year. I love it !!
I’m a hardware freak and im a collector of hardware so in your question about analog or digital i will say analog because nothing can beat that sound
I find the techno scene in Barcelona amazing the people are crazy full of positive energy and they like a lot of styles in techno they know how to party.
I think that music will involve to more digitally the coming years which is already happening. I like that i go with the flow and i like all new technology.
¿Hola Lia que tal ?
Hola techno Barcelona,soy Lia Organa productora de techno de Belgica.
En primer lugar tengo que decir que Barcelona es una hermosa ciudad llena de arte y música que siempre me gusta visitar y espero tocar pronto.
Bueno cuéntanos un poco sobre ti;¿Como empezó su carrera como artista?
Siempre fui muy sensible a la música,desde muy joven y durante muchos años fuy bailarina,ese fue mi primer contacto con la música. Yo era una bailarina de ballet y luego pase al ballet de jazz y mas tarde a la danza moderna cuando me uní a un grupo de baile llamado nueve grados en Estocolmo,con ellos empecé a bailar en los mejores clubs de Suecia,tenía alrededor de 16 años y fue la primera vez que tuve contacto con la música electrónica y me enamoré con ella. Para mí la música es lo que te hace bailar bien y esto es lo que trato de mostrar con mis producciones
¿Como has ido evolucionando este tiempo en la escena?
Empecé dando lecciones de sintetizadores y me fui a la escuela de música y tecnología durante 2 años,también tome clases privadas y por aquel entonces me ponia en casa a producir con Atary .
Que equipo utilzas para producir/Mezclar
Empecé con mi pequeño estudio en casa ,me uni a un grupo de trance,llamada cibernética y con ellos estaba tocando en varias fiestas,ahí comenzó mi primera etapa.Despues me mudé a Grecia por una beca para estudiar y fue durante ell período en el que el trance y la música electrónica acaba de salir,todo era tan mágico y de ensueño entonces porque todo era nuevo.
¿Que influencias has tenido musicalmente?
Me influyó de una gran cantidad de artistas entonces, Baby D con su "Let Me Be Your Fantasy" ,Moby y cosas por el estilo que se trataba trance melódico ..
Ese es el período de mis primeros pasos como dj y empecé a plantearmelo como una profesion ya que estaba tocando en 3 lugares diferentes, durante 3 años y 6 días a la semana.
Como consideras tu estilo
Después de 3 años me encontraba totalmente cansada de pinchar y decidí centrarme en la producción de música de nuevo.
Tomé un freno de pinchar y me encerré en el estudio. Me gustan un montón de estilos en la música y he producido a partir de Hardgroove, electro, trance Pop
hasta el techno en lo que estoy realmente en los últimos 2 años.
He lanzado música en cds, vinilos y también en películas y documentales.
Los últimos 2 años he encontrado mi linea en este estilo y es el techno tipo de Bigroom,un poco oscuro y enfoco mi producción y la carrera alrededor de ese estilo.
Podeis encontrar todos mis lanzamientos en Beatport y escucharlos ,hoy tengo un rmx saliendo de Gene Karz y Bekkar, una pista llamada Autopsia y saldra por el sello Elektrax Records
Podrias decirnos cual es tu top ten o top five
Mis influencias son muchas ... que voy a decir en mi top 5 de este período es segura
Spartaque, hades tom, el advenimiento, darmec y Marco Bailey es algunos de mis favoritos
My influences are many… I will say in my top 5 this period is for sure
Spartaque , Tom Hades, The Advent, Darmec, and Marco Bailey is some of my favorites.
Que proyectos tienes en marcha
Estoy muy feliz de vivir en Bélgica los últimos 2 años debido a que una gran cantidad de buen tecno está saliendo de aquí y la escena es increíble
Soy residente aquí en The Darkroom,dondemis amigos y yo,hacemos nuestras fiestas con una gran cantidad de instrumentos en vivo,aparte
yo también empecé a recorrer y tocar en diferentes países este año. i love it
¿Analogico o digital?
Soy un bicho raro y una coleccionista de hardware, por lo que en su pregunta acerca de analógico o digital que se puede decir, analógica porque nada puede vencer a ese sonido.
Como ves la escena actual en Barcelona
Me parece increible la escena techno en Barcelona,la gente es una locura llena de energía positiva y les gusta un montón de estilos en el techno,saben cómo divertirse
¿Como crees que va evolucionar la musica en los proximos años?
Pienso que la musica cogerá un caliz mas digital en los años venideros, lo cual esta ya sucediendo. Me gusta estar al dia y me gusta todo lo relacionado con las nuevas tecnologias.
Texto realizado por Alejandro Gonzalez
Traduccion por Aitor Santafe
LIA ORGANA


Cuando la música corre por las venas
L
I
A
O
R
G
A
N
A
Fran García conocido como"Spektral", desde muy temprana edad se sintió fascinado por el mundo de la musica ya que su padre fue dj a finales de los 70 teniendo gran relevancia en los mejores clubs de Barcelona .
Desde la infancia su cultura musical era muy amplia e enriquecedora y por ello a finales de los90 empezó su carrera como dj.
A principio del 2000 empezó a pinchar por "raves" de toda Cataluña mostrando en sus actuaciones un sonido Detroit techno , con toques del sonido Birmingham .
En 2008 decide trasladarse a vivir a Madrid donde con el tiempo adquirió una técnica admirable con el vinilo,lo cual a ido demostrando a lo largo d elos ultimos años ,por toda la geografía española .
Con los años la pasión de Spektral por la musica fue creciendo y se intereso por diferentes estilos musicales, introduciendo en su manera de pinchar y producir una mezcla especial y purade la mejor electrónica.
A su vuelta a Barcelona empieza a trabajar en reconocidos clubs como el Row 14, La Cova ,Feeling, Mama Mandawa,Kgb ,Eden . También consigue una residencia importante en la escena de la noche igualadina trabajando en el club Vogue durante 4 años,eso hace que comparta cabina con dj's como Bass Mooy, Raúl Mezcolanza, Fernanda Martins, Industrialyzer,Dave the Drummer, Nuria Ghia, Taito Tikaro, Lidia Sanz, Andree Vicenzo, Allan Ramirez & Bubu, Agatha Pher y muchos más .
El 2011 fue un año importante para Spektral ya que fundó su propio sello discográfico" Underground Family Records" donde editan artistas como dj Pepo, Sintoma, George Privatti, Marco Piangimone , Rapunzel, entre otros.
Ahora es un artista consolidado y tiene la oportunidad de ofrecer su musica por España y por elextranjero en lugares tan importantes como Tresor (Berlín) ,Florida 135 (Huesca), Surf
Arinsal (Andorra), La Vaca ( Ponferrada), Revolution (Bilbao), Sun Flowers (Valencia), Golfus (Tarragona), Coco Loko(Valladolid) Casino by Arcs (Vilafranca del penedes) Specka (Madrid) y muchosmas lugares , compartiendo carteles con Ben Sims, Christian Smith, Fatima Hajji, Marc Marzenit, Aitor Ronda , kazu kimura , Du art, Marc maya , Paco Osuna y muchos mas .
Entre sus producciones destacan lanzamientos por sellos como System recordings , Valvula records, Pild Records, Voodoosoul records, Ibiza Music U.M.A music awards etc.
Este 2014 promete para la carrera de Spektral como productor, ya que tiene importantes tracks que han sido reproducidos continuamente por djs importantes como Umek, Du art , Fatima Hajji i mucho otros...
Proximos lanzamientos en los sellos discograficos :
Zenbi Recordings, Punkation, Infinitech , fade up , por nombrar algunos.
-Hola Frank ¿que tal ?
-Bueno contarnos un poco sobre ti proyecto,como empezó tu aventura ?
Hola , primero queria dar las gracias, por esta entrevista, y agradecer, poder salir en qualquier medio, Y poder compartir con vosotros, mis experiencias.
Mi aventura empezo, desde bien pequeño, mi padre fue dj en varias discotecas de renombre en barcelona ,desde pequeño ya descubri los discos de importación ,etc.., con quinze años, empeze a comparme mis primeros vinilos y revistas,
-¿Como has ido evolucionando este tiempo en la escena?
empeze pinchando en raves y llegado a tener mis residencias en clubs como vogue, la cova, kgb ,e actuado en muchisimas fiestas, y e actuado en varios paises, ahora llevo unos años produciendo, creo que aun me queda mucho por evolucionar..
-¿Cuentame un poco que se puede esperar el publico que asista a una actuación tuya?
Bueno, una sesion mia, cambia mucho depende donde la Haga, cada club tiene su publico, y acostumbra a tener ya una tendencia, a veces pincho hardgroove Y a veces techouse y techno,
todo depende del line up, y el lugar. me intento adaptar poniendo la musica que me gusta.
-¿Musicalmente, cuéntanos hacia donde van enfocadas tu producciones?
Bueno pues son preguntas dificiles, como te cuento, intento adaptarme, en el estudio mE pasa lo mismo, experimento, con techno con techouse, con breaks, con hardgroove y hardtechno, no quiero encasillarme solo en un estIlo, para mi la fusion Y la mezcla de estIlos , me aporta mucho ,
asi que todo depende en el sello que vaya a publicar o el sello que se interese por mi.
-Actualmente estas trabajando al frente de dos sellos,cuéntanos un poco de ellos y que tal esta experiencia
uf y ibiza music son proyectos que nacen para apoyarnos entre amiguetes y poder publicarnos nosotros mismos la musica, la mayoria de tarcks que editamos, son tracks de colegas, y estan echos para aportar algo mas mundo del clubbing.
hoy en dia ya , estan pinchando temas , djs de mucho prestigio como umek, fatima hajji, du art, i estamos entrando en los tops 100 de muchas tiendas dgitales, asi que demomento,la experiencia va siendo satisfactoria.
-Concretamente como empezó a cocinarse Underground Family Records?
Entre amigos y nuevos productores , es un sello sin presupuesto, asi que la mejor respuesta seria , por amor al arte... #### risas
-¿Que proyectos tienes en marcha para el futuro?
Voy a publicar un ep en zenbi recordings,otro en phunkation records,y seguir haciendo musica, para mis propios sellos,
-¿Como crees que va evolucionar la musica en los proximos años?
las tecnologias ayudaran a que los estIloS vayan cambiano en la musica nueva que salga, Y poco mas .. perduraran los ritmos bailables. es lo unico que pienso.
-¿Podriais decirnos cual es tu top ten o top five?
Moderat - "Bad Kingdom
A Number Of Names - Shari Vari (The Hacker & Vitalic Remix)
Portishead - Roads
Josh Wink - Talking To You
Ramiro Lopez - Spirit

"He visto a Steve Aoki poner una sesión pregrabada en el Festival de Benicàssim"

Óscar Mulero (Madrid, 1970) lleva casi un cuarto de siglo pinchando. Sus sesiones han sido una experiencia iniciática para un par de generaciones de cluberos españoles. Además, es nuestro artista electrónico más internacional, que se ha ganado el respeto en cabinas de Berlín, Japón y América Latina, entre otros lugares. Ahora presenta un proyecto "más artístico", titulado Biolive. A su lado cuenta con Fium (Cristina de Silva y Nacho de la Vega), una pareja de asturianos responsables del festival LEV, centrado en música electrónica y la experimentación visual.

¿Qué aporta 'Biolive' a tu trayectoria?
Me apetecía algo menos visceral. No es un proyecto para bailar, está más enfocado a la escucha. Es una evolución natural. Llega un punto en el que te ves algo limitado: no es que quiera apartarme del baile, pero sí oxigenarme. La referencia sonora son los primeros trabajos de Autechre y Aphex Twin, los discos de los años noventa. Biolive no tiene nada que ver con el techno, que es la música por la que más se me conoce.
¿De dónde sale este proyecto?
Parte de la inspiración es la Asturias rural, pero sobre todo queríamos combinar música digital y paisaje biológico, la estética de las plantas y los minerales. Muchas de las imágenes salen de lugares donde me gusta ir a pasear y hacer fotos, por ejemplo Cabo Peñas. Resido en Asturias desde hace cuatro años y hay un nexo vital ahí. Todo ha sido muy fluido: ya había trabajado con Fium en el proyecto Light And Dark, con el que quedamos muy contentos.
Siempre que surgen este tipo de propuestas, tengo la impresión de que se busca revestir a la electrónica una legitimidad cultural que muchos le niegan (especialmente al techno). ¿Cómo lo ves tú?
Algo de eso hay, pero de puertas para afuera. Algunos disc-jockeys se asocian con artistas para que cierto público y los medios grandes les miren de otra forma. Pero, bueno, dentro de la comunidad no hay complejos, ni pensamos que lo que hacemos cada fin de semana no esté justificado. Es molesta la falta de legitimidad, pero no me quita el sueño ni le doy muchas vueltas. ¿Qué piensas de la explosión del EDM, que podemos definir como electrónica para estadios? Me refiero a artistas como Skrillex, Swedish House Mafia o David Guetta, que triunfan en grandes recintos deportivos y hoteles de Las Vegas.
A Skrillex lo he escuchado de pasada, a otros les he visto un rato en un festival, pero ninguno me ha enganchado. Son productos masivos, no tienen mucho que ver con lo que hacemos nosotros. Parece que su fin sea distinto: convocar a grandes masas. Están más enfocados a lanzar tartas desde el escenario y ese tipo de cosas. Intentan captar a un público muy joven, sin mucha información sobre la historia de la música electrónica. Su tratamiento está más cerca del rock de estadio que del techno o el drum`n`bass.Dave Clarke, uno de las máximos iconos del techno, se enfadó cuando el festival de Monegros contrató en 2011 al hiper comercial David Guetta. Además, Clarke denuncia que algunos artistas de EDM llevan las sesiones pregrabadas. ¿Compartes la preocupación?
Conozco a Dave: estas cosas le enervan. Una de las primeras actuaciones que vi de Steve Aoki en el festival de Benicàssim, hace tres o cuatro años, es un ejemplo claro de este tipo de prácticas. Era evidente que traía la sesión enlatada. En el momento en que hay una transición entre temas y el DJ está saltando por encima del público se te quitan las dudas. En realidad, creo que la responsabilidad es del público. Parece que busquen más el show que las habilidades artísticas. Si prefieres que te lancen tartas a escuchar música con sentido tienes un problema gordo. Antes podía haber cierta excusa, pero ahora con Internet la información está disponible y cada uno obtiene lo que busca. Cuando yo empezaba a comprar discos tenías que ir a la tienda y memorizar los créditos. Si nosotros pudimos enterarnos, ellos también, que lo tienen más sencillo.¿No tienen Monegros o Benicàssim parte de responsabilidad por contratar a este tipo de discjockeys?
Sí, los promotores también son responsables. Yo intento respetar el trabajo de todo el mundo, pero si los festivales tiran por ahí habrá que plantearse a cuáles te merece la pena ir. No soy como Dave Clarke, que le gusta despacharse a gusto, pero tiene motivos para decir estas cosas.
En España ha pasado una cosa curiosa: el techno ha pegado en pueblos y pequeñas capitales de provincia donde apenas llegaba el circuito de conciertos. Dicho crudamente, los jóvenes pasaron de escuchar Los Cuarenta Principales y la orquesta de las fiestas a meterse de cabeza en una de las músicas más sofisticadas del siglo XX.
¿Qué opinas de este proceso?
¿Notas una recepción distinta cuando tocas en Aranda de Duero y en Madrid?
Cada lugar tiene una tradición musical. A veces, se da la paradoja de que en Madrid la gente tiene una actitud de hartazgo, como de "ya lo he visto todo", y son menos receptivos. Luego vas a un sitio recóndito y conectas. Ahora recuerdo un ejemplo, pero fue en Japón: hice una gira y la sesión fue mucho mejor en una ciudad pequeña llamada Yamagata que en Tokio. Lo pasamos en grande en un club para 250 personas. También he alucinado con el público en países donde no te lo esperas, como Honduras, donde solo he ido una vez. América latina es una escena fresca y excitante. En Brasil hay mucha tradición. Ya he ido seis veces.
¿Cómo ves la situación del techno?
Estoy muy animado: el techno se está viniendo arriba otra vez. En Inglaterra hay nombres potentes como Perc y Shifted. También veo una escena fuerte en Los Ángeles, con nombres como Developer, Silent Servant o Truncate (que además hace cosas chulas bajo el nombre Audio Injection). Vivimos una especie de resurrección: el minimal ha dado la vuelta completa desde el rollo pausado hasta un endurecimiento que ha vuelto a ser techno. En la música de baile todo es cíclico, lo que cambia es la tecnología. Ya lo vimos hace diez años con el electroclash, que era la vieja música disco tratada con nuevos equipos. Todo vuelve.
¿Podemos decir que en España hay una verdadera escena electrónica?
Los discjockeys con más proyección, gente de veintitantos años con mucho talento, tienen más público fuera que aquí. En España no hay medios especializados y los promotores no apuestan tanto por artistas emergentes. Estoy pensando en gente como Psyk de Madrid o Reeko de Oviedo.
¿Cuál es la última sesión de electrónica que te ha gustado?
Pues un DJ de Minnesota que se llama DVS 1. Me gusta su rollo dinámico y el feeling que crea con la gente. También disfruté de Ben Klock en el Berghain-Panorama de Berlín. El club es como su casa y pincha seis o siete horas seguidas sin problema. Otro momento especial fue la sesión de Jeff Mills en el Electrobeach de Benidorm. Siempre me he fijado mucho en Mills, es un ejemplo de dignidad, que da sus giros de sonido cuando quiere, al margen de las modas. Ahora hace una música espacial, conceptual, con poco sonido. Cierta gente lo critica, pero a mí me parece lo más auténtico que puede haber. Tiene un público fiel. Es mejor que los que han tirado por el rollo Ibiza. No comulgo con ese circo que tienen ahí montado, con las cabinas llenas de público.
Dices "rollo ibiza" como si fuera lo peor del mundo
.Las veces que he ido a Amnesia o a otros clubes por allí no me llevé buena impresión. Estaría bien aprovechar el reclamo de público que tiene la isla para montar locales más underground donde se ponga otro tipo de música. Hace un par de años fue Aphex Twin al Space y creo que salió con la sensación de que nadie había entendido nada. Quizá hubiera funcionado en un club más pequeño y cerrado. Tampoco tengo un gran conocimiento sobre Ibiza. Es algo que está fuera de mi circuito.Además de la electrónica, tienes bastante cultura rock. Has pinchado muchas veces con camisetas de grupos oscuros tipo Bauhaus o Misfits. También te has dejado ver en conciertos de PJ Harvey. ¿Sigues escuchando estas cosas?
Pues claro: soy bastante coleccionista. Ahora mismo tengo señalado en el calendario la fecha del siete de octubre porque voy a ver a Wedding Present por primera vez. Me chiflan los coros que meten. Hay canciones suyas, como My Favourite Dress, que podría escuchar durante horas.
ENTREVISTA A AUDIOLUX
Empezaremos las cronicas de los eventos con una pequeña entrevista a uno de los protagonistas del cartel,el cacereño Javier Audiolux,afincado en Barcelona es uno de los nuevos referentes del techno underground de la ciudad condal.
En 2008 donde su nivel va subiendo gracias a su destreza ,y sus sesiones Impecables, Dandole ocasiona a compartir cabinas y a hacer warmups a artistas como: Reeko, Exium, Christian Wunchs, Agony Forces, Oscar Mulero, Rob Stown, Jerome hill y un largo etc.Este joven cacereño nos demuestra en sus set de Birminghnan todo lo que es capaz de hacer para que disfrutéis siempre de la elegancia y la contundencia juntas.
Como y cuando empezastes tu carrera como artista.
Empece mi carrera en Cáceres, hace unos 8 años. Empece tocar en movimientos raves, fiestas y salas de la zona. Era un movimiento en los que todos los dj´s íbamos con la maleta de discos a cuestas, moviéndonos de un lado a otro y tocando en cualquier sitio que nos dejaran, aprendías mucho, veías a gente que tocaba todos los estilos, conocías a artistas que te dejaban boquiabierto todos los fines de semana, había sitios en los que simplemente te dejaban tocar un rato, y si el publico se divertía y bailaba con tu música podías estar tocando 8 o 9 horas. - Influencias musicales?.
Mis influencias musicales en la música electrónica sobre todo provienen del movimiento ingles llamado techno birminghan, fue ese movimiento el que me hizo estar aquí hoy… con gente como Anthony Child ( Surgeon ) , Karl O'Connor ( Regis ), Peter Sutton ( Female) , Richard Polson (The 65d Mavericks ), James Ruskin , Adam x , Dave Clarke, P.A.S , Oscar Mulero,
¿Como has ido evolucionando este tiempo en la escena ?
La evolución ha sido natural, dentro de un estilo marcado, igual que antes mi sets se basaba en sonido birminghan, sellos como downwards, counterbalance, plin, blueprint…. Hoy en día mis sets son mas variados dentro de lo que el techno se refiere, siempre intentando mantener una personalidad , e intentando transmitir todo lo posible a la pista de baile. Creo que la evolución del techno era necesaria, vivimos ahora una época en el que el techno, con los mismos componentes que siempre, se esta renovando y reinventando
¿Que equipo utilzas para producir/Mezclar?
Para mis sets utilizo serato con cdjs, lo alterno con vinilos,una controladora midi de efectos y un sampleador soundbiteXL. Para producir utilizo live9, teclado midi,alguna que otra controladora, sintetizadores digitales, también suelo utilizar un monofónico de arturia
¿Como consideras tu estilo?
Mi estilo es Techno, aunque hoy en día se clasifique la música con poco criterio, creo que la música que hago no deja de ser simplemente Techno
¿Que proyectos tienes en marcha ?
Bueno…proyectos siempre hay muchos, pero ahora mismo estoy centrado en pasar mucho tiempo en el estudio, editando lo que será mi primer álbum que espero poder sacar a principio de este verano. También trabajando para Insert, uno de los proyectos mas ambicioso que ha visto Barcelona en los últimos años, muy ilusionados con la respuesta del publico a esta propuesta de Techno 100%.
¿Como crees que va evolucionar la musica en los próximos años ?
PFFFF!! Creo que esta pregunta es una pregunta difícil de responder, por no decir imposible, es dificil saber que estaremos pinchando dentro de 5 años, o de 10. Si que creo que es dificil que aparezcan estilos realmente nuevos, creo que en los últimos años todo es un poco de reciclaje o transformación de estilos ya inventados. Quien iba a decir hace 15 años que podrías hacer un live con un pc y una controladora midi, cuando los lives se basaban en maquinas, sintes, cajas de ritmos, etc… Por eso creo que el futuro es dificil de prever y esta claro que la música, como muchas otras cosas en la vida, es un proceso cíclico.
¿Podrias decirnos cual es tu top ten o top five ?
Resultaria dificil decirte solo 5 o 10 artistas pero hay artistas que llevo años siguiendo e incluyendo en todos mis sets como Surgeon, Regis, Oscar mulero, Exium, Reeko James ruskin, P.A.S... Y hay productores mas recientes que creo que están haciendo trabajos realmente buenos, como Shifted, Truncate, Jonas Kopp , Developer, Sigha….
¿Como ves la escena actual en Barcelona?
Bueno….Creo que Barcelona es una de las ciudades mas punteras de España, Es sin duda la ciiuda que marca mas tendencia dentro de nuestro país, Tenemos Festivales como Sonar, Mute, Primavera sound,etc que dan prueba de ello. También esta claro que hay que despertar y reeducar al publico un poco, ha habido una masificación increíble en lo que a música electrónica se refiere, esto ha pasado de ser una minoría de cultura de club, a grandes masas, macrofiestas, etc. Pero el publico siempre ha estado ahí, y hoy en día tenemos a grandes artistas y sellos en Barcelona dentro de la escena Techno. Creo que todo formar parte de una transición.
¿Analogico o digital?
A esta pregunta te contestare algo que escuche a Antony Child ( Surgeon) hace tiempo cuando le hicieron esta misma pregunta, Vino a decir algo así como… " El fin justifica los medios "
¿Que significa para ti pinchar con alguien como James Ruskin?
Pues significa tocar junto a unos de los artistas que me han influido desde mis comienzos y sigue influyendo hoy en dia.Es uno de los mas grandes del Techno y disfrutare mucho tocando con el. No se…sera una tarde bonita y especial.
Agradecer desde TechnoBarcelona al artista Javier Audiolux por dedicarnos este rato para contestar a nuestras preguntas y a Emporio Black su ayuda en este reportaje.